Guía para la integración de la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en los sistemas de gestión ambiental
Cliente: Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural. Generalitat de Catalunya.
Servicio: Redacción de la Guía para la integración de la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en los sistemas de gestión ambiental
PLANTEAMIENTO
El desperdicio alimentario es un problema mundial crítico, las cifras del uso inadecuado de los recursos alimentarios siguen creciendo, y por tanto, es necesario introducir un cambio de comportamiento y de actitud por parte de todos los actores económicos y sociales, encaminado a recuperar el valor de los alimentos y concebir los restos alimenticios como un recurso.
En Catalunya está en vigor la Ley 3/2020, de 11 de marzo, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios. El objeto de esta ley es el establecimiento de acciones de prevención para reducir las pérdidas y el desperdicio alimentarios y de acciones de fomento para aumentar el aprovechamiento y la valorización de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria.
En esta línea, la Generalitat de Catalunya encargó a Ecogesa la redacción de la Guía para la integración de la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario a los sistemas de gestión ambiental.
ACCIONES REALIZADAS
Redacción de la Guía teniendo en cuenta la experiencia de Ecogesa en implantación y mantenimiento de sistemas de gestión ambiental.
BENEFICIOS Y RESULTADOS APORTADOS
Disponer de un documento que detalla recomendaciones y recursos para la integración de la prevención y reducción del desperdicio alimentario en los sistemas de gestión ambiental de las organizaciones.
Se pretende facilitar una herramienta que permita interpretar y aplicar de forma sencilla los requisitos de las normas de gestión de referencia, siempre desde la perspectiva de lograr un mejor aprovechamiento de los alimentos y los recursos alimentarios y reducir sus pérdidas y desperdicio.
Además, la Guía contiene ejemplos de Buenas Prácticas ambientales y acciones que pueden implementarse para la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicio alimentario, implicando a las organizaciones en una mejora de la eficiencia y un ahorro de recursos; una gestión ambiental más sostenible y responsable que demuestre a la sociedad la vertiente social y los esfuerzos realizados para garantizar el derecho a la alimentación de las personas.
Cadena de Custodia Forest Stewardship Council
Sistemas de gestión
Elaboración de una carta de servicios
Sistemas de gestión
Implantación de un sistema integrado de gestión
Sistemas de gestión