EL OBJETIVO DE ECOGESA
Nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a planificar y optimizar su gestión para conseguir que mejoren sus resultados y se puedan diferenciar de la competencia. Todo ello cumpliendo con los requisitos legales de aplicación y de una forma responsable y transparente.
Para lograrlo, combinamos nuestro conocimiento de los diferentes sectores y una dilatada experiencia en la implantación de modelos de gestión con nuestra fortaleza en estrategia, organización y operaciones.
Llevamos a cabo proyectos “llave en mano”, muy personalizados a las necesidades de nuestros clientes y de alta calidad.
Nuestra trayectoria profesional se inició en 1999 en el ámbito del medio ambiente y ha evolucionado hacia la mejora de la gestión de las organizaciones como vía para incrementar su competitividad y optimizar sus resultados.
En diversidad de sectores y ámbitos: entidades culturales, administraciones públicas, TICS, salud, transporte, puertos y aeropuertos, nuevas tecnologías, industria, comercio y servicios, turismo u ocio e instalaciones deportivas, entre otros.
Llevamos a cabo proyectos “llave en mano”, muy personalizados a las necesidades de nuestros clientes y con alta calidad. El resultado final es un elevado grado de satisfacción de nuestros clientes que nos renuevan la confianza y nos recomiendan a otras organizaciones.
Nuestros servicios están especialmente dirigidos a pequeñas y medianas empresas. En esta línea, somos partners de PIMEC en la realización de proyectos de consultoría.
Tenemos implantado un sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001, que está certificado por AENOR. Toda una garantía y tranquilidad.
Analizamos el problema desde diferentes perspectivas profesionales, lo que nos permite entender la realidad desde un punto de vista más global y de forma interrelacionada.
Ponemos a disposición de los clientes un equipo de consultores y consultoras de la empresa especializados y con una dilatada experiencia.
ACTUALIDAD ECOGESA

ECOGESA y Baker Tilly se fusionan para potenciar los servicios de sistemas de gestión y ESG

MNAC, 10 años de Responsabilidad Social y Ambiental

Aspectos clave de la nueva normativa sobre planes de igualdad e igualdad retributiva

¿Ya dispones de un canal de denuncias?

CSRD, ¿estás al día? ¿Sabes si te aplica?

¿Por qué todo el mundo habla de la ESG?

¿Qué es el llamado «Zero Waste» o residuo cero?

Sostenibilidad, ESG… ¿Por dónde empezar?

La nueva “Ley Trans LGTBI”

Obligación de disponer de canales de denuncia internos

Vidrieria Rovira obtiene la certificación ISO 50001

Obligaciones de las empresas en materia de IGUALDAD

Declaración anual de residuos industriales (DARI)

Nuevo reglamento de envases y residuos de envases

WEBINAR: Canales de denuncia, obligatorio para organizaciones con más de 50 personas trabajadoras

WEBINAR: Principales novedades legales en sostenibilidad para el año 2023

WEBINAR: Nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Nuevo Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables

Baker Tilly España y AddVANTE alcanzan un acuerdo de fusión de sus actividades en España

WEBINAR: Nueva ley de garantía integral de la libertad sexual

WEBINAR: Conoce las principales certificaciones ambientales para acceder a nuevos mercados

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

WEBINAR: Nueva ley de residuos y suelos contaminados

La escuela de negocios EADA y ACEC ponen en marcha conjuntamente un postgrado en Consultoría

Empresas de más de 50 personas trabajadoras: marzo 2022, fecha límite para elaborar un plan de igualdad

ECOGESA elabora una guía para integrar la prevención del desperdicio alimentario en los sistemas de gestión ambiental

Tendencias: Certificación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

WEBINAR: Novedades legislativas en sostenibilidad para 2022

Aprobada la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

WEBINAR: Nueva ley de cambio climático: cómo afecta a tu empresa

WEBINAR: Novedades compliance 2021

WEBINAR La sostenibilidad y el medio ambiente: oportunidad de crecimiento empresarial

WEBINAR: Requisito legal. Informes de información no financiera

ECOGESA se compromete en la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero

Entrevista a Jordi Martínez

¿Por qué implantar un programa de compliance en una pyme?

WEBINAR: Planes de igualdad, registros salariales y auditorías retributivas

Plan de igualdad

Incentius a la mobilitat eficient i sostenible (MOVES II)

WEBINAR: Informes de información no financiera

¿Cómo calcular la huella de carbono de tu organización?

WEBINAR: ¿Cómo elaborar e implantar un plan de igualdad en tu organización?

WEBINAR: ¿Cómo integrar los ODS en la estrategia post-COVID de mi organización?

Objetivo 0 emisiones: anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE)

Reducción del 50% del canon del agua para los meses de abril y mayo

Primer tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos

Compliance tributario: norma UNE 19602

Cómo minimizar el riesgo tributario. Compliance tributario: norma UNE 19602

Jornada ISO 45001. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

ISO 45001: nueva norma de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Comparativa Normas de Seguridad Alimentaria

El consumo de agua

Desayuno/Networking sobre la primera norma certificable de compliance penal. UNE 19601

La mejor fuente de energía es el ahorro

Ecogesa ha asesorado a los primeros teatros catalanes que han obtenido el Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental

Cosmocaixa Barcelona obtiene el premio EMAS a la mejor declaración ambiental

Marcado CE

¿Qué es la economía circular?

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS)

Primeras empresas certificadas con las nuevas ISO, tras ser asesoradas por ECOGESA

ECOGESA participa en la jornada «La gestió eficient i la sostenibilitat en els equipaments escènics i musicals»

La tinta de impresora

Distintivos de garantía de calidad ambiental de la Generalitat de Catalunya

Huella de carbono

Análisis de peligros y puntos Críticos de control en el sector agroalimentario

Nueva categoría de Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental: equipamientos escénicos y musicales, centros y espacios de artes visuales.

Memorias de sostenibilidad

Planes de movilidad: una herramienta para ahorrar.
