Written by ecoadmin

WEBINAR: Canales de denuncia, obligatorio para organizaciones con más de 50 personas trabajadoras

Canales de denuncia

Obligatorio para organizaciones con más de 50 personas trabajadoras

El canal de denuncias obligatorio para empresas ya es una realidad. El 13 de marzo entra en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. El documento traspone la transpone la Directiva 2019/1937 de la Unión Europea.

Entre otros requisitos, la ley obliga a las personas jurídicas con más de 50 personas trabajadoras así como a las administraciones públicas a disponer de un sistema interno de información (conocido como canal de denuncias o canal ético) durante este año 2023. El objetivo es que cualquier persona pueda informar sobre potenciales infracciones normativas cometidas en el seno de las organizaciones y que dichas personas estén protegidas. Las sanciones económicas previstas en la Ley por no disponer de este canal son muy importantes, pudiendo llegar al millón de euros.

Considerando la importancia de este nuevo requisito legal y el gran número de organizaciones que tienen que implantar su canal de denuncias, ECOGESA, empresa de consultoría especializada en gestión y sostenibilidad que forma parte del Grupo BAKER TILLY ESPAÑA, organiza un webinar gratuito el próximo jueves 16 de marzo a las 9:30 horas de la mañana. En este evento, daremos a conocer, de forma muy práctica y sencilla, todos los requisitos de esta nueva ley.

La sesión irá a cargo de Jordi Martínez, Socio y Gerente de Ecogesa y de Eulalia Rubio, Socia del Área Mercantil y de Compliance de AddVANTE – Baker Tilly.

Fecha: jueves 16 de marzo
Duración: 45 minutos
Inscripción: gratuita

Os podréis conectar a las 9:15 para verificar el audio y la correcta recepción de la imagen.

Nos gustaría mucho contar con tu presencia. Por todo ello, si encuentras interesante la iniciativa, te invitamos a que te registres en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN WEBINAR

Written by ecoadmin

WEBINAR: Principales novedades legales en sostenibilidad para el año 2023

Principales novedades legales en sostenibilidad  para el año 2023

Canales de denuncia, planes de igualdad, declaración anual de residuos, huella de carbono, taxonomía, el impuesto especial sobre los envases que contienen plástico….

Este año 2023 será intenso en cuanto a la puesta en marcha de nuevos requisitos legales en cuestiones ambientales y sociales.

Por dicho motivo, ECOGESA, empresa de consultoría especializada en gestión y sostenibilidad que forma parte del Grupo BAKER TILLY ESPAÑA, organiza un webinar gratuito el próximo miércoles 01 de marzo a las 9:30 horas de la mañana en el que daremos a conocer, de forma muy práctica y sencilla, cuáles son las nuevas obligaciones que entran en vigor en este año 2023 en materia de sostenibilidad.

La sesión irá a cargo de Jordi Martínez, Gerente de Ecogesa.

Fecha: miércoles 01 de marzo
Duración: 45 minutos
Inscripción: gratuita

Os podréis conectar a las 9:15 para verificar el audio y la correcta recepción de la imagen.

Nos gustaría mucho contar con tu presencia. Por todo ello, si encuentras interesante la iniciativa, te invitamos a que te registres en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN WEBINAR

 

Written by ecoadmin

WEBINAR: Nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

¿En qué consiste y qué implicaciones tiene para tu organización?

El 1 de enero de 2023 ha entrado en vigor el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables incluido en la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.

Este nuevo impuesto aplica a la mayoría de las organizaciones y su implantación está generando muchas dudas.

Por dicho motivo, AddVANTE – Baker Tilly, expertos en gestión tributaria, y ECOGESA, empresa de consultoría especializada en gestión y sostenibilidad que está integrada en AddVANTE, organizamos un webinar gratuito el próximo miércoles 18 de enero a las 9:30 horas de la mañana en el que daremos a conocer:

  • Qué organizaciones están afectados por el impuesto.
  • Qué nuevas obligaciones tiene tu empresa respecto al impuesto.
  • Cuál es la operativa a seguir para cumplir con las obligaciones derivadas del impuesto

La sesión irá a cargo de Jordi Martínez, Gerente de Ecogesa y Ángel Pérez, Socio del Área de Planificación Tributaria de AddVANTE.

  • Fecha: miércoles 18 de enero
  • Duración: 45 minutos
  • Inscripción: gratuita

 

Written by ecoadmin

WEBINAR: Nueva ley de garantía integral de la libertad sexual

¿Cómo afecta a tu organización? Nuevas obligaciones

Hace unos días el BOE publicó la nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

El documento prevé la obligación por parte de las empresas de promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra el acoso sexual y el acoso laboral en el trabajo. Estos nuevos requisitos se suman a la obligación de elaborar un plan de igualdad para ciertas organizaciones.

En Ecogesa, empresa de consultoría especializada en gestión y sostenibilidad, organizamos un webinar gratuito  en el que daremos a conocer los aspectos clave de esta nueva ley, recordaremos las obligaciones en materia de igualdad y explicaremos por qué todas ellas afectan a tu organización.

La sesión irá a cargo de Jordi Martínez, Gerente de Ecogesa y Maria Briansó, Responsable de Proyectos.

 


Fecha:  miércoles 19 de octubre a las 9:30 h.

Duración: 45 minutos

Inscripción: gratuita

Written by ecoadmin

WEBINAR: Conoce las principales certificaciones ambientales para acceder a nuevos mercados

Durante los últimos años, la población de todo el mundo ha ido tomando conciencia de la gran importancia de implementar políticas ambientales y de sostenibilidad para hacer frente al cambio climático. En este sentido, el compromiso con los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno por parte del sector empresarial, están cobrando especial relevancia al tratarse de un punto cada vez más valorado por el cliente y que por lo tanto, ayuda a mejorar su competitividad.

Las certificaciones ambientales suponen una importante herramienta para las empresas. Gracias a ellas, pueden poner en marcha acciones y mejoras que ayuden a reducir el impacto que su actividad genera en el medio ambiente. En función de los grupos de interés de cada empresa y de los mercados, pueden elegir entre un amplio espectro de certificaciones ambientales.

Para aclarar este complejo mundo, el próximo martes 4 de octubre, Jordi Martínez, socio director de ECOGESA, participa en el webinar organizado por ACCIÓ «Conoce las principales certificaciones ambientales para acceder a nuevos mercados». Jordi nos hablará sobre las diferentes certificaciones ambientales que hay en el mercado, por dónde empezar, aspectos a tener en cuenta y cuál es la certificación más adecuada para tu empresa.

 


 

PROGRAMA

 

10.00 h
Bienvenida

10.05 h
Certificaciones ambientales públicas DGQA y buenas prácticas de empresas catalanas
Ma José Sarrias, jefe de servicio de la DGQA

10.55 h
Presentación de certificaciones ambientales privadas, horizontes y tendencias más allá de 2022
Jordi Martínez, socio director de ECOGESA

11.15 h
Turno abierto de preguntas

11.30 h
Fin de la sesión

 


Idioma: Catalàn

Localización: En linea

Inscripción: Gratuita

 

Inscríbete aquí

Written by ecoadmin

WEBINAR: Nueva ley de residuos y suelos contaminados

¿Cómo afecta a tu organización?

Hace unos días, el BOE publicó la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

El documento incluye una lista muy extensa de nuevos requisitos que priorizan, en general, la prevención y reducción de la generación de residuos para proteger el medio ambiente y la salud humana así como la prevención y reducción del impacto de determinados productos de plástico.

ECOGESA, empresa de consultoría especializada en medio ambiente y sostenibilidad, organiza un webinar gratuito el próximo jueves 5 de mayo a las 9:30 horas de la mañana en el que daremos a conocer los aspectos clave de esta ley y como afecta a tu organización. El seminario tendrá una duración estimada de 45 minutos. Os podréis conectar a las 9:15 para verificar el audio y la correcta recepción de la imagen.

La sesión irá a cargo de Jordi Martínez, Gerente de Ecogesa y Sandra Cartagena, Responsable de Proyectos.

1 2 3