Ecogesa - El consumo de agua
Written by ecoadmin

El consumo de agua

Sabes que…

Un grifo que gotea una gota por segundo, supone un malbaratamiento de 30 litros de agua al día.

¿Qué podemos hacer para reducir el consumo de agua en las oficinas?

    1. El mantenimiento preventivo de los sistemas y conducciones de agua es el método más eficaz para evitar fugas o pérdidas.
    2. Instalar equipos economizadores de agua:
      • En grifos: instalando aireadores o reductores de caudal se puede ahorrar hasta un 50% de agua. Los grifos monomando con detector de presencia o los grifos temporizados pueden ahorrar hasta el 40%. Estas actuaciones también se pueden aplicar a las duchas.
      • En cisternas: instalando cisternas con doble pulsador o con botón de interrupción se puede llegar a ahorrar más del 50% de agua en cada descarga. Para cisternas antiguas se pueden utilizar los sistemas contrapeso que sólo sueltan el agua mientras se mantiene cogido el tirador. Esta medida logra un ahorro de un 30% en cada descarga. También se puede introducir una botella con agua en la cisterna, alejada de la válvula, que reemplace el espacio que ocuparía el agua.
    3. Buenas prácticas del personal:
      • Hacer un uso racional del agua
      • Cuando se detecte una fuga o escape de agua avisar a la persona encargada del mantenimiento.
      • No utilizar los inodoros como papera.
Actualidad Ecogesa - el papel
Written by ecoadmin

El papel

Sabías que…

Utilizar 100 hojas de papel reciclado, en lugar de papel virgen, ahorran:

  • La tala de un árbol de 1,5 o 2 metros de altura.
  • El consumo de 42 litros de agua (se utiliza un 90% menos de agua que si se fabrica papel de fibra virgen).
  • El consumo de 2.000 kWh de energía (se utiliza un 85% menos de energía que si se fabrica papel de fibra virgen).

¿Qué podemos hacer para reducir el consumo de papel en oficinas?

  1. Imprimir a doble cara. La impresión a doble cara puede ahorrar entre un 30 y un 50% de papel, además también contribuye al ahorro de energía y de tinta.
  2. Utilizar papel de fibras 100% recicladas.
  3. En caso de no poder utilizar papel de fibras recicladas: utilizar papel elaborado con fibras procedentes de explotaciones forestales sostenibles o fibra recuperada.

ECOETIQUETAS – Cadena de custodia

Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias …) certificados por PEFC / FSC garantizan a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente. Los compradores pueden ayudar a combatir la tala ilegal.

  1. Elegir siempre papel ecoetiquetado. Las ecoetiquetas garantizan que el producto genera menos impacto ambiental durante todo su ciclo de vida en comparación a otro producto equivalente.
ECOETIQUETAS del papel y su significado
Logo Nombre y origen Materia primera Proceso de blanqueo Proceso de producción
 

Etiqueta europea (Flor)

Papel reciclado post-consumo y / o fibras de madera (como mínimo un 10% con certiifcació de gestión forestal sostenible) Mínimo ECF (también puede ser TCF. En este caso estaría especificado) Las emisiones al agua y el aire están controladas y limitadas (COD, AOX, NO2, SO2, …)
  Ecoetiqueta escandinava (nórdico) Papel reciclado postconsumo y / o fibras de madera (como mínimo un 20% con certificación de gestión forestal sostenible) Mínimo ECF (también puede ser TCF. En este caso estaría especificado) Las emisiones al aire y al agua están controladas y limitadas (COD, AOX, NO2, SO2, …)
  Ecoetiqueta alemana

(Àngel Blau)

100% de fibras procedentes de papel reciclado postconsumo TFC y libre de blanqueantes ópticos

*ECF: proceso de blanqueo donde se utiliza dióxido de cloro

*TCF: Proceso de blanqueo donde no se utiliza cloro.

consumo de energía
Written by ecoadmin

La mejor fuente de energía es el ahorro

Desde Ecogesa te proponemos ideas de buenas prácticas que tienen en cuenta el medioambiente y así conseguir que nuestro entorno sea más sostenible.

Sabías que…

Una bombilla incandescente de 60 W dura 750 horas, mientras que una de bajo consumo, con una cuarta parte de potencia, genera la misma luz y dura 100.000 horas

Es un falso mito que mantener abiertos los fluorescentes gasta menos que abrirlos y cerrarlos con poco tiempo de diferencia. Si se quiere ahorrar, siempre se deben cerrar las luces.

Qué podemos hacer para reducir el consumo eléctrico en las oficinas?

  1. Aprovechar la luz natural. Evitar encender las luces cuando hay luz natural suficiente.
  2. Apagar la pantalla del ordenador que no lo estés utilizando.
  3. Regular el termostato de la calefacción y el aire acondicionado para hacer un uso racional.
  4. Cerrar puertas y ventanas para evitar pérdidas de temperatura.

Si aún se quiere reducir más el impacto que causa el consumo eléctrico se puede optar por contratar energía verde.

La energía verde es la procedente de fuentes de energía renovables (hidráulica, solar, eólica, etc) o bien de cogeneración de alta eficiencia. Con el contrato de energía verde, la compañía eléctrica garantiza que la misma cantidad de energía que ha consumido el cliente se ha generado mediante fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia.

Written by admin

La tinta de impresora

Desde Ecogesa te proponemos ideas de buenas prácticas que tienen en cuenta el medioambiente y así conseguir que nuestro entorno sea más sostenible.

La tinta de impresora

El oro negro de las oficinas

Sabías que…

¡ 1 litro de tinta para impresoras es más caro que una botella de Don Perignon !

Además del coste económico también tiene un coste ambiental, ya que contiene sustancias tóxicas y en el proceso de fabricación se utilizan muchos recursos naturales.

¿Qué podemos hacer para reducir el impacto ambiental que produce el consumo de tinta?

  1. Imprimir sin papel realizando la impresión en formato PDF
  2. Escoger la opción borrador cuando realizamos nuestras impresiones
  3. Escoger una fuente que consuma menos tinta*

* El consumo de tinta no es el mismo si por ejemplo imprimimos un documento con la fuente COOPER BLACK que si lo hacemos con la fuente GARAMOND, ésta última mucho más liviana. A continuación os proponemos un listado de fuentes de menor a mayor consumo que debemos tener en cuenta si queremos ahorrar en tinta:

  • Spranq eco sans
  • Garamond
  • Courier
  • Times New Roman
  • Verdana
  • Cooper Black
  • Impact

La fuente Spranq Eco Sans és una de las llamadas ECOFUENTES, ya que se trata de un tipo de letra perforada que puede llegar a ahorrarnos hasta un 50% el consumo de tinta.